“SOMOS PREPARADORES,
NO ACADEMIA”
DISCIPLINA POSITIVA EN EL SALÓN DE CLASE
|
![]() |
DISCIPLINA POSITIVA EN EL SALÓN DE CLASE
La práctica en el aula.
TEMARIO
TEMA 1. ¿ QUÉ NECESITÉ Y QUÉ RECIBÍ?
1. Necesidades básicas en la infancia
2. Necesidades emocionales en la infancia
3. ¿Qué recibí?. La pedagogía negra. Influencias
4. ¿Cómo se sentirá el niño tras dicha actuación?
5. La escuela infantil
6. Consecuencias
TEMA 2. ¿QUÉ HICIMOS CON ELLO?
2.1. Personalidad
2.2. Pedidos desplazados
2.3. Enfermedades o brotes
2.4. Comportamientos agresivos
2.5. ¿por qué continuamos actuando igual?
TEMA 3. ¿CÓMO PODRÍAMOS HACERLO? EDUCANDO CON CONSCIENCIA.
3.1. Lo que debemos saber… proceso de cambio
3.2. Que sí podemos hacer.
3.3. La carta más alta
3.4. Metas equivocadas
TEMA 4. EL CEREBRO DEL NIÑO
1. El cerebro del niño. Cómo funciona
El cerebro reptiliano
El cerebro mamífero
El cerebro de la razón
2. Neuronas espejo
3. La importancia del autocuidado
TEMA 5. DISCIPLINA POSITIVA
5.1. Los orígenes
5.2. Un modelo basado en el aliento. Cambio de paradigma.
5.3. Habilidades comunicativas respetuosas del adulto hacia el niño.
1º ciclo
2º ciclo
5.4. Herramientas para el manejo del grupo
1º. Trabajos en el salón de clase
2º. Respeto mutuo
3º. Tiempo fuera positivo
4º. La rueda de las emociones
5º. Reuniones de clase
VIDEOS EXPLICATIVOS